 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
|
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Plan Instruccional |
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
Información General
Programa :Ingeniería de Sistemas
Materia :Base de datos.
Modalidad:Presencial
Horario :Jueves 6-8 pm. Sábado 7-9 am.
Intensidad:4 horas semanales
Semestre :Agosto-Diciembre 1.998
Profesor :Ing. Margarita Rosa Upegui Ferrer.
Correo electrónico: [email protected]
Justificación
La necesidad de sistemas robustos para el procesamiento de grandes volumenes de datos y transacciones y la necesidad de manejar dichos datos, de manera amigable, pero con la seguridad requerida por los sistemas actuales (dado la apertura de los sistemas, la globalización, y el uso de redes locales y redes de área amplia) ha logrado expandir el uso de las bases de datos comercialmente a nivel mundial. Las cuales han migrado de ser soluciones para unas cuantas y grandes empresas, para convertirse en el entorno preferido de la computación moderna.
Objetivo General
Introducir al alumnos en los aspectos fundamentales de bases de datos a saber:
- Componentes y caractertísticas de las bases de datos modernas
- Diseño de bases de datos
- Lenguajes asociados a las mismas.
- Administración de bases de datos.
Objetivos especificos
- Desarrollar en el alumno la capacidad de especificar un modelo de datos que satisfaga los requerimientos del sistema a partir de un problema del mundo real. Y a partir de dicho modelo especificar el diseño de la bases de datos.
- Ambientar al alumno en la tarea de construcción y manipulación de una bases de datos, y a diferenciar dichos entornos de los sistemas convencionales de procesamiento de archivos.
- Ambientar al alumno con los sistemas comerciales de bases de datos modernos.
Plan Académico de la Materia |
|
|
|
Item |
T E M A |
D U R A C I O N |
0 |
Oranización de archivos tradicionales (secuenciales, directo e indexado) y comparación de los sistemas de procesamiento de datos convencional con los sistemas gestionados por bases de datos. |
1 semana ( 4 horas ) |
1 |
Conceptos principales de bases de datos:
- Objetivos
- Componentes
- Caractaristicas principales
- Modelos lógicos y físicos
- Modelos orientados a registros y orientados a objetos.
- Otros conceptos asociados.
|
2 semanas (8 horas) |
2 |
Modelo Entidad Relación:
- Construcción del modelo.
- Especificación de claves.
- Diseño del Esquema.
- Ejercicios.
|
2 semanas (8 horas) |
3 |
Aspectos de diseño de bases de datos relacionales.
- Normalización de bases de datos.
- Conversión de un modelo Entidad relación a objetos de la base de datos.
- Definición de restriciones de integridad refe-rencial.
- Diseñar índices y vistas.
|
3 semanas (12 horas) |
4 |
Lenguajes de definición y manipulación de datos. (SQL y otros)
- Caractertisticas
- Sintaxis
- Ejemplos.
- Prácticas
|
3 semanas (12 horas) |
5 |
Bases de datos comerciales (Características principales, evolución e historia):
Oracle, Informix, Unify, Progress, Ingres, Sybase, MS-SQL, DB2, SQL/Data System (SQL/DS), etc. |
3 semanas (12 horas) |
6 |
Parciales, Quices y otras actividades académicas |
2 semanas (8 horas). |
|
TOTALES EN SEMANAS : |
16 semanas |
|
|
|
|
Apoyos Educativos y Herramientas
- Ayudas audiovisuales (Papelográfo, Proyector de acetatos, Video-Bin, etc)
- Trabajos en grupo de investigación.
- Exposiciones
- Seminarios y Foros
- Concursos y Juegos educativos.
Actividades varias.
- Discusiones basadas en revisiones a documentos bajados de Internet sobre temas de bases de datos.
- Analisis de demos bajados de Internet sobre bases de datos modernas.
- Traducción al español y montaje de páginas Web a partir de paginas en Ingles acerca de Manejadores de bases de Datos (DBMS).
- Creación y Gestión de una base de datos INFORMIX con el Lenguaje SQL.
- Laboratorios para PC�s, bajo ACCESS, VISUAL BASIC o VISUAL FOXPRO.
- Montaje de una base de datos sobre UNIX para usar desde el Web.
- Exposiciones sobre Oracle, Informix, Unify, Progress, Ingres, Sybase, MS-SQL, DB2, SQL/Data System (SQL/DS), etc. y sus lenguajes de programación.
- Montaje en la página de la Universidad de proyectos y algunas tareas de la Materia.
- Implementación de una base de datos relacional en ACCESS, Visual Basic o Visual FoxPro.
Sistema de evaluación general |
|
|
|
ITEM |
PORCENTAJE |
Examenes parciales. |
50% |
Quices y tareas |
15% |
Otros (Proyectos y exposicones) |
35% |
TOTAL |
100% |
|
|
|
|
BIBLIOGRAFIA
[1] Henry F Korth et Abraham Silberschatz. Fundamentos de bases de Datos, McGraw-Hill, 2ª. Edición, 1993.
[2] David M. Kroenke, Procesamiento de Base de datos. Fundamentos e Instrumentación., Prentice Hall, 1995. 5ª. Edición,1996.
[3] C. J. Date, Introducción a Los sistemas de Bases de datos. Volumen 1, Addison Wesley, 5ª. Edición, 1993.
[4] Adoración de Miguel Castaño et Mario G Piattini,Velthuis. Fundamentos y modelos de Bases de datos, , AlfaOmega, 1998.
[4] INTERNET. |
|
|
|
 |
|
|
|
[Home] [La Materia] [Enlaces] |
|
|
|
 |
|
|
|
CORPORACION UNIVERSITARIA TECNOLOGICA DE BOLIVAR |
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
Ultima Actualización Septiembre 24, 1998 por José Miguel Torres y Monica Pinzón |
|
|